#historia, #magia, historia, libros

Fair Tricks

Jim y Sage Hagy escribieron en 2019 el libro Fair Tricks, The Magicians at the Columbian Exposition, Chicago 1893 (Trucos de Feria, Los Magos en la Exposición Colombina, Chicago 1893) En 2021 se emitió la tercera edición que es la que se reseña.

La Feria Mundial de Chicago o Exposición Colombina, se llevó a cabo en dicha ciudad en 1893 para festejar los 400 años de la llegada de Colón a América. La inauguración se retrasó un año por lo que no se realizó en el aniversario en cuestión.

Basándose en un rumor de que Harry Houdini, siendo joven, había participado en la feria, Jim y Sage Hagy comenzaron la investigación, que concluyó en el libro de 121 páginas con ilustraciones a color, una amplia bibliografía y una larga lista de magos en la feria.

En un amplia área de Chicago se levantaron edificios temporales, amplios pabellones y zonas que eran réplicas de tierras lejanas como Egipto, Persia, Túnez, Arabia, China, Algeria, Turquía y un largo etcétera. Es increíble la descripción de las áreas tan grandes dedicadas a representar cada país, con edificios erigidos solo con ese fin (desmantelados al finalizar la feria) y representantes de esos países viviendo dentro de la feria “para que se les viera en su estado natural”

Dentro de cada “villa” había venta de artículos, comida y presentaciones de espectáculos, tanto callejeros como en espacios cerrados. Se dice que frecuentemente uno gastaba mucho más en los espectáculos adicionales que en la entrada en sí a la feria. En algunos casos era el boleto de la feria, más el acceso a cada villa en particular, adicional a eso, los espectáculos que uno quisiera ver. Para recorrer todo se necesitaban muchos días y una amplia cartera.

Howard Thurston, Frank Hewes, Princess Nanna y Harry Houdini son algunos magos que estuvieron relacionados de una u otra forma con la feria. También, fuera de ella, pero aprovechando la ocasión, en Chicago se dieron cita muchos magos y falsos espiritistas, entre ellos Emil Jarrow, Zanzic, William Robinson (Chung Ling Soo), T. Nelson Downs, Alexander y Adelaide Hermann, Harry Blackstone y muchos más.

Tras el cierre de la feria se desmantelaron las estructuras y se desbandaron las compañías artísticas, en varios casos dejando varados a los extranjeros. Los juglares de la India y magos chinos recorren Estados Unidos, comienza una fiebre por la magia con estilo oriental (los llamados juglares de la India se habían presentado desde inicios de siglo XIX en Reino Unido) La magia americana toma muchos elementos de ellos. Harry Houdini asegura haber aprendido de chinos en la feria el truco de tragar agujas y sacarlas de nuevo de la boca enhebradas en un hilo. Magos de occidente imitan mucho a los de oriente, siendo uno de los ejemplos más famosos William Robinson que se hacía pasar por el chino Chung Ling Soo.

Se da una mezcla, digamos un “mestizaje” de magia. En occidente se conocen formas tradicionales de magia de oriente y se les comienza a adoptar. Al abrirse fronteras también en oriente comienzan a adoptar estilos de occidente. El libro concluye planteando que en la feria de 1893 la magia oriental “apareció” en occidente y al mismo tiempo comenzó a “desaparecer” en sus lugares de origen.

Entra también a flote el tema de la época de probar que la magia occidental era superior a la oriental y la apropiación de la misma. Para más detalles se puede leer The rise of the Indian rope trick.

En este tema se hace el planteamiento de si Robert-Houdin se refería a esto al escribir en 1878 que “un mago no es un malabarista” (juggler o jongleur se puede traducir como juglar o malabarista) Frecuentemente se traduce o entiende en el contexto de malabares ¿pero acaso se deslindaba de los juglares de la India y otras tierras?

Fair Tricks es un libro realizado con una meticulosa investigación. Publicado bajo el sello de Reginald Scot Books (interesante nombre ya que remite al autor de Discoverie of Witchcraft, primer libro en inglés que explica trucos de magia en 1584) en su tercera edición está limitado a 250 ejemplares y se puede conseguir directamente con los autores.

Fair Tricks, The Magicians at the Columbian Exposition, Chicago 1893
Jim y Sage Hagy
2019. Tercera edición 2021.
Reginald Scot Books. 121 páginas.

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s