#danza, celta, folclor, musica

8° Celtia. Festival Celta de México

Poster de Festival Celtia. Se muestra con fines ilustrativos.

El pasado 23 de noviembre se llevó a cabo el 8° Celtia, Festival Celta de México, realizado junto a la Puerta de Leones en el marco del 16° Festival del Bosque de Chapultepec.

Con actividades desde las 10:00 am hasta las 6:00 pm el festival congregó diferentes grupos de música y danza Celta como es el caso de la Galaica y la Irlandesa.

Para arrancar estuvo An Bodhrán, grupo de la Ciudad de México de Folk Celta Fusión, su interés es la mezcla de música mexicana y celta. Compartieron con el público tanto piezas tradicionales como propias. Con humor presentaron las canciones, dando breves introducciones a las mismas. Al mismo tiempo, a escasos metros, arrancaba el desfile de una tienda departamental por lo que un helicóptero que sobrevolaba y gente que se acercaba al escenario pero seguía de largo al otro evento servían de distracción. El presentador del grupo aprovechó también estas situaciones para hacer bromas. Al finalizar su presentación el público pedía otra pero no pudieron tocas más para seguir en tiempo con las actividades posteriores. An Bodhrán cuenta con dos producciones discográficas.

El segundo grupo fue Nemhan Danza Irlandesa. Pertenecientes a una academia, presentaron diferentes números donde también hubo fusión de estilos. Con variedad como danza irlandesa sin música donde solo se oye el zapateado, con música, duetos, solos y bailes grupales. También un número con estilo de teatro musical, yo diría que una mezcla con tap, donde hubo movimiento de brazos, cosa que en la danza irlandesa no sucede. Me llamó particularmente la atención una coreografía en la que se ve zapateado mexicano y zapateado irlandés. Al finalizar comentaron que faltó el número de flamenco. Los integrantes fueron tanto los maestros como alumnos adultos y niñas. Durante la semana concursarán en Estados Unidos buscando pase para el mundial de danza irlandesa en Dublín.

Daoine Sidhé fue el siguiente grupo musical en presentarse. Cuentan con el acompañamiento de una bailarina que tanto danza en el escenario como abajo de él, invitando al público a participar. El conjunto está formado por jóvenes con mucho entusiasmo que usan vestuario tan variado como tartanes que remiten a vestimenta escocesa, como túnicas verdes y gorros de pico pareciendo seres mágicos salidos del bosque.

No pude ver más del festival. Continuó a lo largo de la tarde 6 horas más. La gente se estaba congregando y al parecer en la tarde-noche se puso mejor el ambiente. Se anunció que al cierre se unirían todas las bandas participantes y se irían sumando en una improvisación conjunta lo que ha de ser digno de verse. Se comenta que en este tipo de actividades es una tradición.

No conocía el festival, mencionaron que a lo largo de su historia tuvo que cambiar de nombre y el año pasado no fue posible realizarlo. Me da gusto que este año hayan regresado y se les haya tomado en cuenta dentro de un festival más grande como es el del Bosque de Chapultepec.

Habrá que estar atentos al próximo año.

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s