#danza, #video, Ballet, documental

Restless Creature: Wendy Whelan

Poster de Restless Creature Wendy Whelan. Se muestra con fines ilustartivos

Wendy Whelan fue bailarina del New York City Ballet (NYCB) por 30 años. Durante ese tiempo llegó a ser principal y constantemente era elegida para interpretar papeles y otros eran creados especialmente para ella. Actualmente es directora artística asociada de la misma compañía. Restless Creature: Wendy Whelan es un documental sobre su última etapa en el NYCB.

Durante la grabación se menciona que Whelan tenía 46-47 años de edad y una lesión en la cadera la llevó a la primer cirugía de su vida. Tras la rehabilitación explora danzas diferentes al ballet y crea con 4 coreógrafos el espectáculo Restless Creature. En 2014, poco después de la cirugía se retira del NYCB como bailarina.

El documental retoma el nombre de ese preoyecto. Es un trabajo que tiene un estilo de reallity show. Ese estilo en el que la cámara capta un encuentro en el parque, cómo se saludan personas que no se han visto en mucho tiempo. Whelan sube a un taxi y se aleja, etcétera. Las tomas resultan planeadas. Por ejemplo, en el taxi la siguiente escena es la cámara al lado de Whelan dentro del coche. O entra a una oficina a una importante junta donde cierran la puerta y la cámara queda afuera para posteriormente estar a un lado en la reunión. Esos detalles me hacen pensar que las reacciones y comentarios no son espontáneos sino guiones planeados. Incluso el que esté grabada la cirugía me da qué pensar.

La cinta se centra en los problemas que Whelan enfrenta tras la cirugía: la decisión de retirarse o no. Frecuentemente entran comentarios donde ella se siente atacada diciendo que en la compañía consideran que ya está afuera, que el director artístico no la ha considerado para la nueva producción argumentando que nadie quiere ver una estrella en decadencia. Hay una escena en la que muy molesta dice que después de un ensayo tuvo que abandonar el estudio porque estaba cojeando y todos la estaban viendo.

Me da sentimientos encontrados. Por un lado se ve la disciplina de una bailarina principal. Todo el trabajo, todo el esfuerzo que ello conlleva y que puede irse en poco tiempo. No es un trabajo de un día, es de años, décadas. Por otro lado siento el documental como una forma de victimizarse y mostrarse como una persona de gran resiliencia. Incluso el título me resulta chocante dentro del contexto (criatura incansable)

El ballet es una disciplina dura que cobra su cuota sobre el cuerpo, muchos bailarines se retiran jóvenes. Whelan al tener su primer lesión seria y cirugía a los 46 años se puede decir que fue bastante afortunada.

Básicamente la cinta muestra el enfrentamiento emocional a tener que parar, dejar de bailar. Ver las señales de que el cuerpo ya no puede hacer ciertas cosas y decir “antes podía hacerlo” o “me preparé decenas de años para hacer este ejercicio bien y ahora no puedo más” También la falta de aceptación, como recibir indicaciones médicas, desobedecerlas y posteriormente quejarse del dolor. La frase “si no bailo prefiero morir”. Tomarse las cosas a modo personal sintiendo que no le dirigen la palabra para obligarla a renunciar. La escena ya mencionada donde se siente humillada: «salí del estudio cojeando, todos me veían cojear, tomé un taxi y le dije ‘solo llévame a casa’ »  (línea muy Hollywoodense)

Del proyecto que originó el nombre no se dice mucho más. Se cancela por los dolores que Whelan continúa teniendo y para centrarse en su función de despedida del NYCB. Al finalizar se muestran fotos de periódicos y teatros con el nombre Restless Creature en la marquesina, por lo que entiendo si se presentó posteriormente.

El documental está disponible Netflix

Restless Creature: Wendy Whelan
Dirección: Linda Saffire, Adam Schlesinger
2017
Duración: 1:30 horas

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s