#teatro, #video

El Rey Lear

El Rey Lear, NT Live Temporada 2019.

Desde 2009 el National Theatre de Londres comenzó a proyectar en salas de cine algunas de sus producciones en el ciclo conocido como National Theatre Live (NT Live) Con el tiempo pasó de salas en Reino Unido a cines de todo el mundo y se han incluido producciones de otras compañías.

El Rey Lear de William Shakespeare fue presentada por primera vez a principios del siglo XVII, se habla de varias versiones de la obra y años de estreno, pero pudiera ser 1606.

La historia trata del Rey Lear de Bretaña dividiendo su reino para darlo como herencia en vida a sus tres hijas, con la condición de seguir ejerciendo sus derechos de rey. Goneril y Regal ganan sus partes con adulaciones, pero la menor, Cordelia, es sincera en su discurso y es desheredada siendo su parte entregada a sus hermanas.

Posteriormente Goneril y Regal se alían para despojar de su autoridad a Lear, sumando que las facultades mentales del Rey van mermando. La naturaleza ambiciosa de las dos hermanas, agregando las intrigas de otro conspirador llevarán a la enemistad entre ellas. Todos estos factores se van uniendo, contribuyendo a la tragedia.

Personajes en la edición de Gramercy Books 1990

A finales de 2017, en el teatro Minerva del Chichester Festival Theatre, se presentó El Rey Lear, dirigida por Jonathan Munby, con Sir Ian McKellen como el protagonista.

Esta producción está planeada para teatros pequeños. McKellen inidica “donde los actores puedan ver al espectador a los ojos y los espectadores también puedan hacerlo con los actores”. Agrega que la obra trata de los peligros de la división y puede relacionarse con acontecimientos modernos. “Nosotros la presentamos y el público interpreta”.

El teatro Minerva cuenta con 300 asientos. Para su remontaje en el West End se trasladaron al Duke of York Theatre. Si bien, mas grande, logra conservar la intimidad planteada en el montaje original. Es desde este teatro que en 2018 se graba para el NT Live.

Esta versión está ambientada en tiempos modernos. Normalmente no me gusta cuando adaptan a Shakespeare a otras épocas pero en este caso no tengo inconveniente.

 Es un montaje muy bien trabajado, con excelentes actuaciones, muy demandante física y emocionalmente. Violento, sangriento, gráfico. Hay momentos en que hace reír, en que asusta, en que pone tenso al público, en que preocupa por las intrigas que conocemos y los personajes no, momentos en que conmueve, en que dan ganas de llorar. Que una obra logre todas esas emociones es algo que se aprecia.

Ian McKellen es conocido por su larga trayectoria en obras de Shakespeare y demuestra toda su experiencia. El Rey Lear tiene 80 años y McKellen 79, al ser casi de la misma edad, dice, le permite tener otra perspectiva en el personaje y si la interpretación es demandante y requiere especial esfuerzo, él lo hace con gusto. Hacia el final de la obra es impresionante verlo entrar cargando a Cordelia. El público lanzó una expresión de sorpresa.

Otros actores del reparto no son jóvenes y dan unas actuaciones extraordinarias con mucha energía, como Danny Webb en el papel de Gloucester quien es torturado y Sinéad Cusack interpretando a Kent, personaje que normalmente es hombre y en esta versión es mujer.

En la Ciudad de México el NT Live se proyecta en el Lunario. Con dos funciones agotadas todavía quedan boletos para una tercera el 28 de febrero.

Kirsty Bushell, Anthony Howell, Lloyd Hutchinson, Claire Prince, Daniel Rabin y Anita-Joy Uwajeh completan el elenco principal.

Comparado con las proyecciones del Teatro Bolshoi en cines donde no dan programa de mano, en el Lunario si se entregó, lo que se agradece enormemente.

Duración oficial: 3:40 horas incluyendo un intermedio de 20 minutos. Realmente se va prácticamente a 4 horas. Para mayores de 16 años.

Para más información y cartelera del NT Live http://ntlive.nationaltheatre.org.uk/

Videos y entrevistas del Rey Lear en http://ntlive.nationaltheatre.org.uk/productions/ntlout29-king-lear

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s