#teatro

Camille Claudel … sin Rodin

Foto de Camille Claudel. Imagen mostrada con fines ilustrativos.

Camille Claudel fue una escultora que vivió entre los siglos XIX y XX, siendo su etapa más productiva a finales de siglo XIX. Fue alumna de Auguste Rodin, comenzó a trabajar en su taller posando para esculturas y trabajando algunas piezas para él, sobre todo manos y pies. Pese a la diferencia de 24 años fueron también amantes. Se dice que Rodin constantemente tenía nuevas amantes y siempre prometía casarse con Claudel, cosa que no pasó. Camille Claudel se fue alejando de los círculos artísticos, encerrándose en su propio mundo dentro de su taller, en alguna época destruyó sus propias obras. En 1905 tuvo su última gran exposición y en 1913 su familia la internó en un hospital psiquiátrico de donde nunca salió. Murió en 1943, olvidada y con un veto de la familia. Solo su hermano, responsable de internarla, la visitó unas pocas veces. Estaba prohibido incluso que recibiera visitas.

Camille Claudel … sin Rodin es descrito en el programa de mano como espectáculo unipersonal. Vemos a Yuriria Fanjul en el papel de Camille. Con una historia nada lineal se narran momentos de la vida de Claudel. Saltando en los tiempos la vemos en el estudio hablando con Rodin, en el hospital psiquiátrico, de nuevo en el estudio, ahora en el suyo recibiendo visitas, de nuevo con Rodin, etcétera.

En varias ocasiones rompe la cuarta pared e interactúa con el público haciéndoles preguntas o contando cosas en tono de alguien que da un chisme entre amigos. La mayoría de estos momentos los siento forzados, como si tratara de hacer comedia stand-up. Dice algunos chascarrillos con las tradicionales malas palabras que buscan humor fácil. Siento una respuesta muy floja del público y alguna risa condescendiente, pero sus chistes no terminan de cuajar. Tampoco la interacción. Al hacer preguntas, el público tarda en responder. Da a alguien unas tarjetas para que las lea. La señora elegida tiene problemas para leerlas ¿será porque está sentada en la oscuridad? Deberían haber prendido luz de sala. En otro momento da una carta para que se la pasen “al señor barbón de allá” la gente no sabía exactamente que hacer, si pasar la carta y a quién.

Canta algunas canciones, dice frases en francés. No se si en aras de hacer un “espectáculo” hay que ponerle de todo un poco, pero lo siento forzado, sobreactuado.

Cuando no habla con el público lo hace con personajes imaginarios como Rodin y otros artistas. Se dirige al vacío y hace pausas como si hubiera otra persona contestando. ¿Acaso es una muestra de su locura?

No me gustó la obra por lo que ya he descrito. Lo que reconozco es que Fanjul tiene una gran expresión facial.

Camille Claudel … sin Rodin estuvo presentándose en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque donde terminó temporada el pasado domingo.

Camille Claudel … sin Rodin
De: Gaël Le Cornec
Dirección: Diego Vázquez
Con: Yuriria Fanjul
Duración aproximada: 1:25 horas

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s