La Coordinación Nacional de Danza organiza cada año el Festival Patria Grande (presentado en el programa de mano como Temporada Patria Grande) con la finalidad de celebrar la danza folclórica de México.
El festival, que se lleva a cabo durante el mes de septiembre en el Teatro de la Danza y en la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque, incluye diversas compañías y escuelas de diferentes estados.
La función que comentaré corresponde al sábado 21 (y domingo 22) de septiembre y corrió a cargo del Taller de Danza Folklórica de la Universidad Juárez del Estado de Durango que presentaron el programa Mosaico Folclórico (Se ha respetado la ortografía del programa de mano)
Para aclarar: la RAE reconoce las palabras folclor, folclore y folklor, así como folklórico(a) y folclórico(a).
Mosaico Folclórico está formado por aproximadamente 30 bailes representando a los estados de Chiapas, Veracruz, Tamaulipas. Aguascalientes, Jalisco, Zacatecas, Chihuahua, Nuevo León y Durango, éste último presentando las variantes de laguna, polcas y shotis. Cada estado tuvo al rededor de 3 bailes siendo Durango el que que tuvo mayor cobertura con sus 3 estilos.
Es un programa de aproximadamente 1:40 horas que se presenta de corrido, con extremadamente breves espacios de tiempo entre cada estado. Un pequeño intermedio de 5 minutos a la mitad de la función es la pausa más larga. En general toda la función es corrida con todos los cambios de vestuario y el gran esfuerzo físico que representa. Con 21 bailarines, normalmente presentaron números de 6 parejas y duetos de una pareja.
Entiendo que el grupo está formado por comunidad de la institución educativa, supongo que no son profesionales en la materia sin embargo es una función de mucha calidad y muy completa. Se nota el trabajo y las horas de ensayo. Hay detalles de limpieza, por ejemplo, al avanzar en filas verticales no se ve uniforme o hay momentos en que la calidad y fuerza del zapateado se nota diferente entre la gente que comparte el escenario. Otra falla notoria es la falta de experiencia en teatros aforados, al salir del escenario, los bailarines frecuentemente chocaban con las piernas del teatro, provocaban movimientos en el ciclorama o parecían no tener muy claro cuál calle usar.
Esto no demerita el trabajo de los bailarines quienes tuvieron al público muy atento y de buen humor participando con las palmas en ciertos bailes. Al ser un programa con tanta variedad de estados verdaderamente muestra un mosaico de varios bailes típicos, algunos muy conocidos que siempre se presentan en estas funciones y algunos no tan representados. Tras el agradecimiento, subieron a algunos miembros del público al escenario para bailar un número más.
El festival está por concluir este domingo. Las actividades son gratuitas.
Mosaico Folclórico
Taller de Danza Folklórica de la Universidad Juárez del Estado de Durango
Duración: 1:40 horas
Dirección: Armando Peyro Rodarte
Sin crédito para los bailarines.
Festical Patria Grande, hasta el 28 de septiembre. Teatro de la Danza