#magia, #teatro

The Illusionists

Póster de The Illusionists, se muestra con fines ilustrativos.

The Illusionists se presenta por cuarta ocasión en la Ciudad de México, esta vez utilizando el subtítulo “Directo desde Broadway” El espectáculo se ha caracterizado por presentar entre 5 y 8 magos en cada ciudad, pudiendo ser estos diferentes en cada parada de la gira. El espectáculo cambia, los magos presentan su propio material, si un mago no está en una ciudad no se hacen sus trucos, la persona que cubre el lugar hace su propio repertorio. Los artistas siempre son presentados en el póster no por su nombre sino por un título estilo superhéroe y una característica formación en “V”

Los 8 magos son: Florian Sainvet (Francia), Leonardo Bruno (México, radicando en Estados Unidos), Matt Johnson (Canadá), Sabine Van Diemen (Holanda), Aaron Crow (Bélgica), Joaquín Kotkin (México), Mark Kalin (con Jinger Leigh, aunque no se anuncia en el póster. Estados Unidos) y Aryel Altamar (Argentina).

Florian Sainvet “El Manipulador” presenta una versión de su acto de robot con el que ganó en 2018 el primer lugar de manipulación en el mundial de magia. Es una rutina que recuerda a Tron, donde se materializan de la nada cuadros y discos en sus manos, casi como un truco de cine. Hace también un encore que ya es característico en The Illusionists (uno de los pocos actos que se presenta independientemente de los magos que hagan la función) con éste se gana el corazón de los espectadores locales.

Leonardo Bruno “El Alquimista” (erróneamente anunciado como El Escapista) tiene 3 segmentos en los que hace efectos característicos de Kevin James de quien es familiar y también ha estado en el espectáculo. En este caso me hubiera gustado ver algo distinto. Lo que nos presenta tiene momentos poéticos, momentos de sorpresa y espanto así como momentos en que hace regresar a la infancia.

Matt Johnson “El Escapista” (erróneamente anunciado como El Alquimista) presenta su versión de un famoso escape de Houidini. Es su única participación en el show y mantendrá al público conteniendo la respiración literalmente mientras realiza su proeza.

Sabine Van Diemen “La hechicera” hace dos ilusiones que fueron representativas de Los Pendragons en los años 90s. Entrenada por Jonathan Pendragon, posiblemente sea lo más cercano que podamos ver hoy en día a su legendaria presentación. Una excelente oportunidad para ver una de las ilusiones más mostradas y que pocas veces se hace a la perfección. Uniéndolo a su personalidad y el hecho de hablarle al público en español, su participación es de lo que más se recordará.

Aaron Crow “El Guerrero” tiene a la vez uno de los segmentos de más tensión y el más romántico. Con una mirada muy penetrante dirige a los espectadores que le ayudan en el escenario. Muestra destreza con espada, chacos y navaja mientras su vista está evidentemente bloqueada por medios que pocos se atreverían a hacer, todo mientras sus asistentes tiemblan de pies a cabeza. En su segmento final, una pareja vuelve a proponerse después de enfrentar una flecha de Crow. ¿Acaso desempeña el papel de Cupido? Después de todo Cupido y sus flechas no necesariamente deben venir en presentación tierna.

Joaquín Kotkin “El Surrealista” conocido como El Mago de la Media Barba, cuenta con varias participaciones que a la vez impresionan y hacen reír con sus comentarios. Verdaderamente es surrealista que se trague un par de objetos, regresando uno de ellos de manera inusual con comentarios cómicos como si fuera cualquier cosa. En otro truco que remite al ocultismo, interviene el tarot y un escorpión, sin dejar de lado un poco de humor. Este efecto solo lo verán con Kotkin o con David Copperfield.

Mark Kalin “El Anfitrión” en tres segmentos aparece y desaparece de maneras increíbles a Jinger Leigh. Ya sea rodeando con fuego o con público que vigile que no hay entradas posibles. Si no me equivoco estas ilusiones son presentadas exclusivamente por ellos.

Aryel Altamar “El Mentalista” mas que mentalismo hace hipnotismo. Su segmento me parece demasiado largo. Hipnotizará a alrededor de 30 personas que se ofrezcan voluntarios, metiéndose en sus mentes y jugando un poco con ellos. Nota: nunca me han gustado los espectáculos de hipnosis.

En años anteriores las funciones habían sido en el Auditorio Nacional, lugar que me parece extremadamente grande para espectáculos que son visuales, el espacio siempre me pareció malo pues incluso en planta baja el público terminaba viendo casi todo el tiempo en las pantallas en lugar de en directo. Esta vez cambian el escenario y se presentan en el Teatro Telcel cosa que me pareció muy acertada. El costo promedio del boleto aumentó y también la cantidad de funciones (actualmente 9 por semana) pero al parecer se puede apreciar bien la función casi desde cualquier lugar. Un par de actos siguen requiriendo la asistencia de la pantalla gigante.

El espectáculo es muy bueno, en general fluye con muy buen ritmo haciendo las transiciones entre un mago y otro bastante ágiles. La mayoría son ilusiones que difícilmente se ven en México. Cumplirá las expectativas de toda la familia.

The Illusionists directo desde Broadway
Teatro Telcel
Duración aproximada: 2:15 horas incluye intermedio de 15 minutos (si te ofreces voluntario para ser hipnotizado no tienes intermedio)
Hasta el 30 de junio (el póster dice 23, ya hay boletos publicados hasta el 30)

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s