#teatro, audio

Séance

Séance es una palabra francesa que significa sesión o reunión. Se utiliza frecuentemente en inglés para referirse a las sesiones espiritistas. El espiritismo nació a mediados del siglo XIX cuando las hermanas Fox en Hydesville, Nueva York, aseguraban que podían comunicarse con los muertos que se manifestaban mediante golpeteos. Años después confesaron que todo era un engaño y los golpeteos eran sus dedos de los pies que podían hacer tronar cundo los movían. Aun con la confesión, el espiritismo había nacido y por todos lados se hacían sesiones.

En 2016 la compañía británica Darkfield creó Séance. Darkfield en su sitio de internet declara que crean experiencias inmersivas en contenedores de embarque, utilizando audio binaural 360, creando trabajo innovador entre teatro y tecnología. Actualmente se presenta en México, frente al Museo Rufino Tamayo en producción con Malanoche.

El audio binaural o 3D es un tipo de audio que por la forma en que se graba y mezcla, al ser escuchado con audífonos crea una sensación de estar entre las fuentes de sonido. Los sonidos suelen tener mucho realismo y se pierde la noción de qué está en la grabación y qué está realmente en el ambiente.

Séance es una ¿obra, performance, experiencia? que se lleva a cabo dentro de un contenedor de carga. Hay una mesa y 30 butacas, se pide que los espectadores se coloquen audífonos y posteriormente en completa obscuridad se realiza la “sesión”. Mediante audio 3D y efectos en que se sacude la mesa se hace la narración de aproximadamente 20 minutos. La publicidad del evento es de gran hipérbole: no es teatro, no da miedo, no se borran los límites de la realidad y la ficción, no se explora la psicología, no es inmersivo. Para mi gusto no es una “experiencia”, palabra tan de moda en los últimos años, para mí es un “simulador” ¿Recuerdan las capsulitas que se sacudían mientras mostraban una animación de montaña rusa?

Con presentaciones cada 30 minutos a lo largo del día, acudí en sábado a las 10:30 am, estuvimos 5 personas y en el horario anterior estuvieron 2. El audio tiene efectos interesantes como puertas abriéndose, gente tosiendo y voces que se escuchan reales distribuidas a ambos lados … si no fuera porque sabes perfectamente la ubicación de las otras 4 personas. Posiblemente con la sala llena se logre un mejor efecto, pero con poca gente se pierde.

En la mesa de la taquilla estaba un incienso apagado y un encendedor. Imagino que debieron ponerlo dentro del contenedor. En la historia hablan de un olor, pero no olía a nada.

Si están en la zona tal vez pueden darle una oportunidad, posiblemente en la tarde, esperando que haya más gente y ayude con la percepción de las cosas. Piensen en un simulador en los centros comerciales, si ya están ahí les llama la atención y entran, pero no harán un viaje, tal vez de horas, especialmente para subirse a él. El precio es otro factor para tomar en cuenta, cuesta lo mismo que un boleto de teatro en la UNAM o en el INBA.

Séance.
Producido por Darkfield y Malanoche.
Explanada del Museo Rufino Tamayo.
Duración aproximada: 20 minutos.

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s